Servicios
Creemos en la participación sustantiva como medio para el desarrollo de territorios, comunidades y organizaciones. Conoce los servicios que realizamos en base a la colaboración, la pertinencia y el rigor metodológico:
Diseño metodológico, acompañamiento y facilitación
Las experiencias participativas requieren de una visión analítica y estratégica transversal. Para esto, llevamos más de 10 años involucrados en el desarrollo integral de procesos y programas de impacto comunal, regional y nacional.
Capacitación a equipos técnicos y comunidades
Realizamos talleres presenciales y virtuales sobre temas vinculados al acompañamiento comunitario, las metodologías participativas y la facilitación de grupos, poniendo en el centro una perspectiva sistémica, crítica y transformadora.
Sistematización participativa de experiencias
Porque una cultura participativa requiere de mejora continua y poner en circulación los aprendizajes y buenas prácticas, desarrollamos procesos y documentos de sistematización basados en el diálogo y altos estándares metodológicos.
Productos







Kit de Artefactos Metodológicos
La innovación debe estar al servicio de la participación. Conoce nuestro equipamiento de 3 soportes didácticos que sirven para realizar técnicas grupales más inclusivas y dinámicas. Cada kit incluye:
- Pelota conversadora
- Base de coordinación
- Set de cartas
- Manual digital de técnicas grupales
Kit de Artefactos Metodológicos
La innovación debe estar al servicio de la participación. Conoce nuestro equipamiento de 3 soportes didácticos que sirven para realizar técnicas grupales más inclusivas y dinámicas. Cada kit incluye:
- Pelota conversadora
- Base de coordinación
- Set de cartas
- Manual digital de técnicas grupales
Guías y manuales customizados
Las experiencias participativas deben contar con rigor metodológico y responder a las necesidades territoriales, programáticas y organizacionales. Para esto, desarrollamos documentos con orientaciones y técnicas hechas a la medida de distintos tipos de usuarios e instituciones.
¡Conoce un ejemplo! Te dejamos la guía “Conversar también es cuidarse”, desarrollada el 2020 para usuarias y usuarios del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) en contexto de cuarentena y distanciamiento físico.







Guías y manuales customizados
Las experiencias participativas deben contar con rigor metodológico y responder a las necesidades territoriales, programáticas y organizacionales. Para esto, desarrollamos documentos con orientaciones y técnicas de facilitación grupal hechas a la medida de distintos tipos de usuarios e instituciones.
¡Conoce un ejemplo! Te dejamos la guía “Conversar también es cuidarse”, desarrollada el 2020 para usuarias y usuarios del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) en contexto de cuarentena y distanciamiento físico.







Nosotr@s
¿Quiénes somos?
Artefactos Metodológicos es un emprendimiento social dedicado al desarrollo y fortalecimiento integral de experiencias, procesos y programas participativos situados en territorios o contextos vulnerados.
Colaboradores/as
Steven Espinosa
Coordinador de proyectos y asesor en emprendimiento
Magister en Gobierno y Gerencia Pública (U. de Chile).
Bárbara Coelho
Especialista en facilitación y emprendimiento
Master of Business Administration (Fundaçao Getúlio Vargas)
Carolina Castillo
Asesora metodológica
Magister en Estudios de Salud Pública (U. Pompeu Fabra)
Natalia Marshall
Gestora de proyectos
Master of Public Administration (U. de Washington)
Pablo Brand
Diseñador gráfico e ilustrador (DUOC UC)
Alianzas y clientes
Llevamos más de 10 años en la gestión de redes público-privadas, lo que nos permite ofrecer propuestas con valor agregado ancladas en la pertinencia territorial, la innovación y la sostenibilidad. Algunas organizaciones con las que hemos trabajado:
Contacto
Información de la empresa
Artefactos Metodológicos SpA

